Gonzalo Ramírez 2133 apto. 602 Montevideo - Uruguay - CP: 11200 (+598) 2413 6072* info@ceadu.org.uy

Corredor Biológico Queguay - Farrapos

El proyecto busca definir un corredor biológico de conectividad entre las áreas protegidas de Queguay y Esteros de Farrapos - Islas del Río Uruguay.

Se requerirá un trabajo detallado de caracterización ambiental y social del área de conectividad, y no puede ser exitoso sin una articulación participativa de organismos nacionales y autoridades departamentales y municipales con la comunidad local.

La creación de un corredor biológico entre las áreas protegidas de Esteros de Farrapos y Montes del Río Queguay es una iniciativa concreta, de resultados tangibles e inmediatos para revertir el proceso de fragmentación en los paisajes y que aseguran los procesos de intercambio físico (patrones de viento, caudales ecológicos, procesos de transporte, etc.), intercambio biológico (flujo génico, zonas de nidificación y refugio, especiación) y de intecambio antrópico (servicios ecosistémicos que beneficie a los actores locales, actividades microeconómicas sostenibles, etc.).

Además, disminuirá la vulnerabilidad de los grupos de productores y comunidades de la zona y fortalecerá la biodiversidad de las áreas protegidas.

Se busca lograr una vez implementado el corredor biológico los siguientes beneficios:

  • Permitir el movimiento y la dispersión de la vida silvestre en peligro de extinción. Generar un hábitat complementario para la vida silvestre
  • Facilitar a las especies la obtención de recursos disponibles en varios refugios.
  • Permitir el aumento de la población de vida silvestre y mejorar sus oportunidades de sobrevivencia.
  • Facilitar la recolonización de áreas afectadas por disturbios (quemas, claros, sucesiones y otros).
  • Ayudar en los procesos migratorios a causa de cambios climáticos.
  • Imagen Top
    Conocer. Conectar. Preservar.

 

ORGANIZACIONES PARTICIPANTES

CEADU (Centro de Estudios, Análisis y Documentación del Uruguay) | Vida Silvestre Uruguay
Grupo Queguay Canoas | Centro de Estudios Paysandú | Grupo Esteros de Farrapos

APOYO

Unión Europea en Uruguay |Intendencia de Río Negro | Intendencia de Paysandú
Sistema Nacional de Áreas Protegidas SNAP (MVOTMA) | Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial DINOT
(MVOTMA) | Dirección de Recursos Naturales RENARE (MGAP) | Dirección General Forestal DGF (MGAP)
Dirección de Educación para el Medio Rural DEMR (ANEP) | Corredor de los Pájaros Pintados MINTUR

BENEFICIARIOS

Beneficiarios | Organizaciones de la sociedad civil y municipios locales | Grupos de productores locales | Ligas y asociaciones locales de ecoturismo | Comunidades escolares de las escuelas rurales

Gonzalo Ramírez 2133 apto. 602

Montevideo - Uruguay - CP: 11200

(+598) 2413 6072*

info@ceadu.org.uy